
La terapia manual es una técnica de fisioterapia altamente efectiva y no invasiva que se enfoca en el uso de las manos del terapeuta para evaluar, diagnosticar y tratar diversas condiciones musculoesqueléticas.

La readaptación de lesiones es un proceso integral y terapéutico diseñado para ayudar a las personas a recuperarse y volver a funcionar adecuadamente después de haber sufrido una lesión o trauma.Está especialmente enfocada en aquellos casos en los que la lesión haya afectado el rendimiento físico y funcional de una persona en su vida diaria, en el trabajo, o en la práctica de actividades deportivas.

Las técnicas de fisioterapia invasiva son procedimientos terapéuticos que implican la introducción de agujas o instrumentos en el cuerpo para tratar diferentes afecciones musculares, tendinosas, articulares o neurológicas. Estas técnicas se utilizan en el campo de la fisioterapia como complemento a otras formas de tratamiento no invasivas, como ejercicios, terapia manual y modalidades físicas.

Las técnicas de fisioterapia invasiva son procedimientos terapéuticos que implican la introducción de agujas o instrumentos en el cuerpo para tratar diferentes afecciones musculares, tendinosas, articulares o neurológicas. Estas técnicas se utilizan en el campo de la fisioterapia como complemento a otras formas de tratamiento no invasivas, como ejercicios, terapia manual y modalidades físicas.

La fisioterapia es una disciplina de la salud que se enfoca en tratar problemas musculares y articulares para mejorar la calidad de vida de las personas. En el caso de la articulación temporomandibular (ATM) y los dolores de cabeza como cefaleas y migrañas, la fisioterapia puede ser de gran ayuda.