



Las técnicas de fisioterapia invasiva son procedimientos terapéuticos que implican la introducción de agujas o instrumentos en el cuerpo para tratar diferentes afecciones musculares, tendinosas, articulares o neurológicas. Estas técnicas se utilizan en el campo de la fisioterapia como complemento a otras formas de tratamiento no invasivas, como ejercicios, terapia manual y modalidades físicas.
A continuación, te explico algunas de las técnicas de fisioterapia invasiva más comunes:
Punción seca: Esta técnica implica la inserción de agujas finas y estériles en los puntos gatillo miofasciales, que son áreas hiperirritables en los músculos. Estos puntos gatillo pueden causar dolor local o referido, y la punción seca tiene como objetivo liberar la tensión y reducir la irritación en estos puntos para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.
También es posible aplicar estas agujas con corriente eléctrica, hablaríamos de la técnica de electropunción.
Ventosas: Aunque no es estrictamente invasiva, se considera una técnica poco invasiva. Consiste en la aplicación de copas o ventosas en la piel, creando succión y estimulando el flujo sanguíneo y linfático. Esta técnica puede aliviar la tensión muscular y promover la recuperación de lesiones.