Técnicas de fisioterapia invasiva

Las técnicas de fisioterapia invasiva son procedimientos terapéuticos que implican la introducción de agujas o instrumentos en el cuerpo para tratar diferentes afecciones musculares, tendinosas, articulares o neurológicas. Estas técnicas se utilizan en el campo de la fisioterapia como complemento a otras formas de tratamiento no invasivas, como ejercicios, terapia manual y modalidades físicas.
A continuación, te explico algunas de las técnicas de fisioterapia invasiva más comunes:

  • Punción seca: Esta técnica implica la inserción de agujas finas y estériles en los puntos gatillo miofasciales, que son áreas hiperirritables en los músculos. Estos puntos gatillo pueden causar dolor local o referido, y la punción seca tiene como objetivo liberar la tensión y reducir la irritación en estos puntos para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.

      También es posible aplicar estas agujas con corriente eléctrica, hablaríamos de la técnica de electropunción.

  • Ventosas: Aunque no es estrictamente invasiva, se considera una técnica poco invasiva. Consiste en la aplicación de copas o ventosas en la piel, creando succión y estimulando el flujo sanguíneo y linfático. Esta técnica puede aliviar la tensión muscular y promover la recuperación de lesiones.

Fisiovita
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.