Fisioterapia neurológica

Fisioterapia neurológica

La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se enfoca en ayudar a personas que han experimentado daño o lesiones en el sistema nervioso. Su objetivo principal es mejorar la función motora y la calidad de vida de pacientes que han sufrido afecciones neurológicas, como accidentes cerebrovasculares, lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales traumáticas, parálisis cerebral y otras condiciones que afectan el sistema nervioso.

¿Cómo funciona?

Los fisioterapeutas neurológicos utilizan técnicas y ejercicios especializados para estimular el sistema nervioso y promover la recuperación del movimiento y la función. Trabajan estrechamente con cada paciente para diseñar un plan de tratamiento personalizado, adaptado a sus necesidades y metas específicas de rehabilitación.

Aplicaciones de la fisioterapia neurológica:

  • Recuperación del movimiento: La fisioterapia neurológica ayuda a personas con problemas de movilidad a recuperar la capacidad de caminar, moverse y realizar actividades diarias.

  • Fortalecimiento muscular: Los fisioterapeutas utilizan ejercicios específicos para fortalecer los músculos debilitados debido a afecciones neurológicas.

  • Equilibrio y coordinación: Se trabajan ejercicios para mejorar el equilibrio y la coordinación, lo que reduce el riesgo de caídas y mejora la seguridad en los desplazamientos.

  • Estimulación sensorial: Se utilizan técnicas para mejorar la sensibilidad y la percepción sensorial, lo que contribuye a una mejor interacción con el entorno.

  • Espasticidad y rigidez: Se abordan problemas de espasticidad y rigidez muscular para mejorar el rango de movimiento y reducir la incomodidad.

  • Adaptación y ayudas técnicas: Los fisioterapeutas pueden recomendar dispositivos de asistencia y enseñar técnicas para facilitar las actividades diarias.

  • Entrenamiento de marcha: Se enfoca en mejorar la forma de caminar y el control de los movimientos al andar.

Desde FisioVita estamos especializados en este tipo de patologías. Si has sufrido algún problema neurológico, no dudes en acudir a nuestro centro para recuperarte.

Fisiovita
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.